La meta final de la educación es el desarrollo integral de la persona. Por eso, no solo se aprenden conceptos sino también conductas sociales, afectos y actitudes. Por eso se deben incluir valores, respeto y servicio.
PREVENIR NO ES:
- Dar respuestas puntuales con advertencias o medidas drásticas a problemas ya presentes y enquistados
- Preocuparse, dramatizar o conformarse con lamentaciones ante el problema de las drogas
- Informar sobre las drogas y sus efectos y riesgos ya sea de forma ocasional o continuada.
- Conformarse con evitar, prohibir o impedir el acceso o el uso de drogas
- Descubrir y perseguir o discriminar a posibles consumidores o grupos de riesgo.
- Creer que la prevención es cuestión de los especialistas.
PREVENIR ES:
- Actuar antes que aparezcan los problemas o estos se conviertan en estilo de vida equivocados.
- Ocuparse de que cada niño encuentre las relaciones y estilos de vida que necesiten y puedan construir su propia personalidad.
- Formar personas autosuficientes capaces de tomar decisiones personales y resolver situaciones.
- Ofrecer ambientes pro sociales y estimular comportamientos saludables.
- Comprender a los jóvenes con dificultad y atender sus llamadas de socorro.
- Realizar una prevención educativa continuada realizada dentro del espacio educativo y desde la propia comunidad educativa: padres, docentes y alumnos.
FUENTE: CENTRO PSICOSOCIAL ARGENTINO. PROF.DANIEL GONZALEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario